lunes, 10 de enero de 2011

Ex ministro Hernani desconfía de Dirandro



El ex ministro del Interior Remigio Hernani opinó que será muy difícil reunir las pruebas para señalar que la interceptación telefónica a determinadas personalidades proviene de la Dirección Nacional AntiDrogas, como lo denunció el ex congresista Xavier Barrón, pero no puso las manos al fuego por la Dirandro.



Consideró la posibilidad de que algunos malos agentes antiDrogas, que tienen a su cargo los aparatos de interceptación que legalmente tiene la Policía, pasen por alto la ley y les den un uso ilegal.

“Lamentablemente no se les puede probar nada, ni señalar nombres, la Dirandro se supone que trabaja bajo orden judicial, pero de ahí a que siempre suceda así no se puede asegurar, pueden hacerlo por lo bajo. Pero de que hay operaciones ilegales, siempre existen, pero no hay evidencia para probarlo”, explicó.

Y sobre la interceptación telefónica a la lideresa del PPC, Lourdes Flores, señaló que es más probable que sus comunicaciones telefónicas hayan sido interceptadas por sus rivales políticos, pues existen diversas empresas que cuentan con equipos para realizar ese tipo de operaciones.

Habla Hidalgo
Por su parte, el ministro del Interior, Miguel Hidalgo, reiteró su rechazo a la denuncia de Barrón, quien afirmó que algunos agentes de la Dirandro serían responsables de la interceptación telefónica que sufrió Lourdes Flores, durante la campaña municipal.

Hidalgo insistió en que Barrón debe presentar las pruebas que sustenten su denuncia sobre supuestos malos elementos de la Dirandro que estarían incurriendo en prácticas de chuponeo telefónico.

“Tenga la plena seguridad la ciudadanía que en el Estado y la Policía Nacional estamos utilizando medios de interceptación telefónica simplemente para investigar actos del crimen organizado y con orden judicial. Nos mantenemos dentro de los parámetros de la ley. Mi comando y la conducción del sector jamás vamos a permitir que la Policía esté actuando fuera de la ley”, expresó.

“Habrá un pronunciamiento detallado de la Policía Nacional y de la Dirección AntiDrogas sobre lo manifestado por el señor Barrón”, sostuvo el titular del Interior. Agregó que la investigación del chuponeo del que fue víctima Flores Nano se desarrolla con prontitud y va “por buen camino”, dijo finalmente.

General Morán
Para el jefe de la Dirección Nacional AntiDrogas (Dirandro), general PNP Carlos Morán, las imputaciones de Barrón no son serias sino tendenciosas, malintencionadas e irresponsables, porque no puede acusarse sin fundamento a una institución del Estado, como la Policía Nacional del Perú, tomando como base lo expresado por un ‘informante anónimo’ sin aportar prueba alguna, señaló Morán.

Aseguró que el teléfono de Lourdes Flores fue interceptado desde un teléfono fijo, valiéndose de materiales caseros y artesanales, como el caso de BTR, muy diferentes a los que utiliza la policía en su lucha contra la criminalidad.

Por otra parte, el toledista ex director de Inteligencia, general (r) recordó que los equipos de escucha telefónica que tenía el antiguo SIN fueron saqueados tras la caída del régimen de Fujimori, sin que hayan sido recuperados y los ex agentes del SIN, tras su desactivación, formaron empresas de seguridad que ofrecían discretamente servicios de espionaje telefónico, por lo que las empresas del rubro deben ser investigadas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario