Funcionarios se reunieron con presidentes regionales del sur
Gas para Gasoducto sur Andino está garantizado
PETROBRAS se compromete dar el 100% de reservas del Lote 58 y el 47% del 57
Como uno de los acuerdos más importantes para el desarrollo de la Macro Región Sur, calificó el Presidente del Gobierno Regional de Arequipa, Juan Manuel Guillén Benavides el acuerdo al que arribaron, la tarde ayer, los presidentes regionales del Sur con la empresa Petrobras Energía Perú S.A, quien se comprometió a otorgar el 100% de las reservas de gas del Lote 58, que es de titularidad, así como el 47% de las reservas, que le corresponden, en el Lote 57 para el Gasoducto Sur Andino.
Con lo que entregaría Petrobras y el trillón de píes cúbicos de gas (TCF) que asignó el Gobierno Central del lote 88 del Gas de Camisea; además ante la posibilidad de que PetroPerú, en una alianza estratégica con Petrobras, destinen una reserva de 3 TCF del lote denominado Fitzcarrald, se garantiza el gas para el Gasoducto Sur Andino, señaló el Presidente Regional de Arequipa.
De efectivizarse las asignaciones comprometidas se sobrepasarían los 5 trillones de pies cúbicos que se plantea como una demanda para el sur del país. Es más, con las exploraciones que se vienen haciendo, se puede llegar hasta 11 TCF, precisó la autoridad regional.
El anuncio fue hecho, al termino de una reunión que sostuvieron, en Arequipa, los presidentes regionales del Cusco, Hugo Gonzáles Sayán; Moquegua, Jaime Rodríguez Villanueva y de Arequipa, Juan Manuel Guillén; además de representantes del Gobierno Regional de Tacna con el fin de escuchar y tomar conocimiento del “Proyecto Integrado de Desarrollo Industrial Gas Químico del Sur”, para lo cual fueron invitados los representantes de las empresa Kuntur, Alejandro Segret; de Petrobras, Pedro Grijalva; y de Odebrech, Eduardo Rosendo.
Tras escucharlos, los presidentes regionales acordaron formar parte, como representantes titulares, de la Comisión Sectorial para el seguimiento y Emisión de Informes sobre la Ejecución del Proyecto del Sistema de Transporte de Gas Natural por Ductos de Camisea al sur del país, conformada por Resolución Ministerial Nº 211-2010-MEN/DM.
Asimismo, los Presidentes Regionales elaboraron y aprobaron una “Hoja de Ruta” para desarrollar acciones necesarias de ejecución inmediata que requieren ser implementadas para llevar adelante el citado proyecto de gas, como la solicitar al Congreso de la República que se declare de Interés Nacional el Proyecto Integrado del Sur (que incluye el Gasoducto). Además de solicitar a la representación parlamentaria de los departamentos del sur del país, su apoyo y compromiso para llevar adelante la Hoja de Ruta.
Precisamente en la hoja de ruta se destacó como puntos cruciales, la de garantizar la viabilidad del proyecto con la asignación efectiva de las reservas de gas natural de los lotes 57 (1 TCF), Lote 58 (de 3 a 6 TCF), Lote 88 y Lote Fitzcarrald (3 TCF). Para el lote 57 se requiere una modificación del Decreto Supremo Nº 018-2010-EM a efectos de que Petrobras retorne al régimen general.
Asimismo, se exigirá el establecimiento de una tarifa de transporte estable y de largo plazo aplicable al Gasoducto Andino del Sur que genere que los usuarios paguen únicamente el costo real del servicio que reciban en el tiempo y permita la recuperación de las inversiones que realice Kuntur.
Finalmente, Guillén Benavides, dijo que con esta reunión se consolida la alianza de los presidentes del sur para compartir como Macro Región un proyecto de gran envergadura, que dará origen a otros de gran importancia como el complejo petroquímico.
Gracias por su difusión
Arequipa, viernes 21 de mayo del 2010
No hay comentarios:
Publicar un comentario