
El ex procurador anticorrupción Omar Chehade afirmó que la denuncia difundida por Wikileaks en base a un documento secreto de la embajada norteamericana en el Perú sobre supuestos nexos del comandante general del Ejército, general Paul Da Silva, con capos de la droga, significaría la existencia en el país de una red de narcotráfico en las altas esferas del poder.
En el documento del año 2009 y redactado por Michael McKinley, entonces embajador de Estados Unidos en el Perú, se señala que por versión de un informante, el año 2007, Da Silva coordinaba con el ex director de la Cámara Nacional de Pesquería de Piura, Rolando Eugenio Velasco Heysen, envíos camuflados de droga en pota y pescado.
“Es factible la existencia de una red de narcotráfico. Y el Ministerio Público debe actuar de oficio para aclararlo; no puede permanecer impertérrito o de brazos cruzados; (…) la denuncia es un indicio razonable para que pueda actuar de oficio”, dijo Chehade. “No son simples chismorreos como cree el canciller José García Belaunde. Sí debemos preocuparnos. Y sería otro traspié del gobierno de Alan García que se haya elegido en un alto cargo a un comandante que tenga serias relaciones con el narcotráfico”, aseveró. Explicó en otro momento que, por su experiencia como procurador, conoce que el mandatario García recibe información de inteligencia diariamente, lo mismo que el general Da Silva, por lo cual es insólito que no supiera quién era Velasco Heysen.
GRACIAS SEÑOR ISAIAS OLIVERA, ERES UNA GRAN PERIODISTA A CARTA CAVAL, ERES NUESTRO DEFENSOR DEL PUEBLO, SIEMPRE TE IDENFIFICAS CON LA CLASE POPULAR, LA GRAN MAYORIA TE QUIERE
ResponderEliminarISAIAS OLIVERA PERIODISTA DE RADIO VICTORIA, ERES EL ECO DEL PUEBLO, GRACIAS DIOS POR DARNOS A ESTE HOMBRE JUSTO Y BUENO.
ResponderEliminar