viernes, 5 de marzo de 2010

Dirigente cocalero niega ser infiltrado de Sendero Luminoso





Ante las acusaciones de la parlamentaria andina Elsa Malpartida, que lo señaló como el responsable del envío de material subersivo al Alto Huallaga, el secretario de juventud de la Confederación de Productores Agropecurios de las Cuencas del Perú, CONPACCP, Sergio Gonzales Apaza, rechazó dichas acusaciones y aseguró que nunca formaría parte de un grupo que asesina a campesinos. Fue en breves declaraciones dadas desde la clandestinidad al diario La República.

sostuvo que no es cierto que él haya proporcionado literatura subversiva, perteneciente a la facción de Sendero Luminoso del VRAE, liderada por el camarada ‘José’. A continuación reproducimos el informe publicado hoy por el diario La República.

En diálogo con La República, el secretario de juventud de la Confederación de Productores Agropecurios de las Cuencas del Perú, CONPACCP, dijo que no es cierto que él haya proporcionado literatura subversiva, perteneciente a la facción del VRAE liderada por Víctor Quispe Palomino, conocido como camarada ‘José’, tal como sugirió la ex dirigenta cocalera Elsa Malpartida.

La semana pasada, el cocalero Merino Lloclla fue capturado en Tingo María por la Policía Antiterrorista por poseer volantes que hacían alusión a la creación de un Comité Regional del Oriente para hacer frente a la organización de ‘Artemio’ en el Huallaga.

Lloclla declaró que el material fue enviado desde Lima por su colega Sergio Gonzales sin saber el contenido subversivo del mismo.

La ex dirigente y actual parlamentaria Elsa Malpartida salió en su defensa y pidió a las autoridades que se investigue a Gonzales. “(Malpartida) Antojadizamente se atreve a decir que soy terrorista”, declaró.

“Nos conocemos desde el 2004 cuando integrábamos el gremio cocalero. Si dice que soy terrorista, ¿entonces por qué recién me denuncia?”, se preguntó el dirigente.

Luego agregó, desde la clandestinidad: “Artemio me amenazó de muerte el 2005 y Malpartida lo sabe. ¿Cómo puedo ser parte de grupos que asesinan a campesinos?”. Gonzales estuvo vinculado el 2000 al movimiento militar de los hermanos Humala en Moquegua, para luego apoyar la campaña de Ollanta el 2005.

“Que se ponga a derecho”

Elsa Malpartida señaló que el dirigente de la CONPACCP Sergio Gonzales deberá aclarar a las autoridades si fue él quien proveyó el material subversivo.

Manifestó que ella cree que Merino Lloclla es inocente porque lo conoce desde hace ocho años y porque nunca ha tenido vínculos con el terrorismo de ‘Artemio’.

“Puedo pensar que él (Sergio Gonzales) ha enviado este material por resentimiento al saber que sería retirado de la confederación simplemente porque nunca fue cocalero”, manifestó Malpartida.

Diario Expreso



Dirigente cocalero cae con panfletos de Sendero Luminoso

Dos opositores radicales al gobierno serían en realidad terroristas de las huestes de Sendero Luminoso, luego de que se les capturó portando considerable material propagandístico de la facción más violentista de este grupo criminal.
Ellos son el presidente de la Asociación de Productores de Hoja de Coca de Leoncio Prado, Merino Lloclla Lastra, y Ricardo Laurencio del Valle, ex dirigente del Frente de Defensa de esa zona.
Mientras el primero es conocido –entre otras cosas– por haber coordinado protestas con la parlamentaria andina Elsa Malpartida, el segundo es un ex militante de Patria Roja.
Laurencio fue el primero en ser arrestado por efectivos del Frente Huallaga en Tingo María, tras descubrirse en su domicilio 47 cuadernillos de diez páginas cada uno, pertenecientes al denominado Partido Comunista del Perú – Comité Regional del Oriente.

“Viva el 81º aniversario del heroico y militarizado Partido Comunista del Perú”, se leía como titular en los documentos.

Tras ser interrogado, el docente sindicó a Merino Lloclla como quien le había dado la información, por lo cual también este último fue capturado.

Deslinda culpa
Cabe indicar que ambas operaciones contaron con la participación de la fiscal para casos de terrorismo y delitos de lesa humanidad, Eneida Aguilar.

Por su parte, Elsa Malpartida aclaró que su vinculación con Merino Llaclla se debe más que nada a su labor en el Parlamento Andino, y que si bien lo conoce de tiempo, nunca fue cercana a él.

"INFILTRADO"
Malpartida, pidió expresamente que también se investigue a Sergio Gonzales Apaza, un personaje que considera “infiltrado”, y que sería el destinatario original de los panfletos senderistas.Asimismo, dijo que Llaclla poseía la documentación sobre erradicación de hoja de coca brindada por la congresista Yaneth Cajahuanca, porque era parte de su labor como dirigente.
CéSAR ROJAS

No hay comentarios:

Publicar un comentario